For emergency assistance during a flood, storm or tsunami, call NSW SES on 132 500   In a life-threatening emergency, call Triple Zero (000).
NSW SES
translate keyboard_arrow_down

English versions of the below collateral can be found on the Tsunami collateral (English) page.

Conozca el riesgo de un tsunami en su zona

Infórmese sobre el riesgo de un tsunami en su zona

Comuníquese con su unidad local de NSW SES para obtener información localizada sobre los tsunamis.

Conozca sus áreas de evacuación por tsunami, consultando el Mapa de áreas de evacuación en el sitio web de NSW SES.

Conozca las señales y las consecuencias de un tsunami

Un tsunami es una serie de olas potentes que impactan las áreas costeras durante un tiempo. Las corrientes peligrosas producidas por un tsunami pueden durar muchos días después del impacto inicial.

Existen muchas señales naturales de un tsunami, por ejemplo:

  • terremoto;
  • movimientos extraños del océano: ya sea que parezca una crecida rápida de aguas, una pared de agua o una bajada drástica del nivel del mar hasta dejar el suelo marino expuesto;
  • un sonido rugiente del océano, como el ruido de un tren.

Los tsunamis tienen muchos impactos y consecuencias, por ejemplo:

  • olas, maremotos y corrientes marinas dañinas que son fuertes y potentes.
  • olas que cubren mucha más tierra adentro de lo normal y son más destructivas.
  • inundaciones de las zonas costeras bajas que se pueden extender a más de 2 kilómetros de la costa.
  • los ríos y arroyos que desembocan en el océano pueden volverse conductores de olas que suben contracorriente y rodean penínsulas o islas. 

Prepárese

Descargue la aplicación Hazards Near Me en sus dispositivos móviles y cree zonas de vigilancia para las áreas en las que vive, trabaja y visita.

Prepare planes de evacuación por tsunami para su hogar, negocio y propiedades que se encuentren dentro de las áreas de riesgo de tsunami. Incluya en su planificación a todas las personas y los animales bajo su cuidado.

Comparta su plan de emergencia con su familia, vecinos y colegas, y revíselo con regularidad.

Prepare un equipo de emergencia. Su equipo de emergencia debe incluir: 

  • Radio portátil con pilas adicionales
  • Linterna con pilas adicionales
  • Botiquín de primeros auxilios (con los artículos necesarios para sus acompañantes)
  • Velas y cerillos a prueba de agua
  • Documentos importantes incluyendo números de contacto de emergencia
  • Copia de todos los planes de emergencia
  • Bolsa impermeable para objetos de valor

Descargar recursos

Tome decisiones seguras durante un tsunami

Conozca las alertas 

La Oficina de Meteorología emitirá una alerta de Vigilancia, una Alerta marina o una Alerta terrestre (Watch, Marine Warning or a Land Warning), en función del riesgo de un tsunami. Se emitirá una Cancelación de vigilancia por tsunami (Tsunami Watch Cancellation) o una Cancelación de alerta de tsunami (Tsunami Warning Cancellation) cuando la amenaza principal haya pasado o no se haya producido un tsunami.

NSW SES emitirá las siguientes alertas según el nivel de riesgo de un tsunami:

  • Consejo: Manténgase informado (Advice - Stay Informed)
    Se emite cuando existe la posibilidad de que se produzca un tsunami.
  • Alerta de emergencia: evite el área (Emergency Warning - Avoid the Area)
    Se emite cuando existe una amenaza de tsunami en las áreas marinas y el océano, y las costas pueden verse afectadas. Esta alerta indica a los miembros del público que eviten el uso de áreas marinas.
  • Alerta de emergencia: evacúe (Emergency Warning - Evacuate)
    Se emite cuando existe la amenaza de un tsunami en las zonas costeras locales. Esta alerta indica a los miembros del público que evacuen el área de evacuación.
  • Consejo: vigile las condiciones (Advice - Monitor Conditions)
    Esta alerta se emite cuando la amenaza de tsunami ha pasado.
  • Consejo: Amenaza disminuida, regresar con cautela (Advice - Reduced Threat Return with Caution)
    Esta alerta se emite cuando es seguro regresar a las áreas evacuadas.

Actúe de manera segura

Es posible que haya poco tiempo para prepararse. Debe actuar de inmediato.

Siga todos los consejos impartidos en la alerta de tsunami:

  • Ante una Alerta de emergencia: evite el área (Emergency Warning - Avoid the Area), salga del agua y aléjese de las áreas costeras y las vías fluviales que están conectadas al océano.

  • Ante una Alerta de emergencia: evacúe (Emergency Warning - Evacuate), aléjese al menos 1 kilómetro de la costa. Si no puede salir, diríjase a un edificio resistente al menos 10 metros por encima del nivel normal del mar. 

Si usted se encuentra:

  • en aguas costeras poco profundas: vuelva a la costa, asegure su embarcación y aléjese del agua.
  • en mar abierto: diríjase hacia aguas más profundas.

Escuche y esté atento/a a las señales naturales de un tsunami (enumeradas arriba).

Es posible que suene una sirena de emergencia en algunos lugares si hay una amenaza de tsunami.

Es posible que se envíe un mensaje de texto o audio a personas en la zona afectada. Una vez recibido este mensaje, es recomendable que todas las personas sigan los pasos indicados para estar a salvo. Nadie debe esperar a recibir este mensaje si lo han escuchado de otras fuentes.

Siga su plan de evacuación por tsunami

Camine hacia su área segura. No conduzca porque las calles o carreteras pueden estar bloqueadas con tráfico excesivo.

Lleve su equipo de emergencia.

Asegúrese de que sus vecinos, familia y amigos estén al tanto de las alertas actuales.

Escuche la radio y la televisión locales para conocer las últimas actualizaciones.

En caso de evacuación

La Oficina de Meteorología emitirá una Cancelación de vigilancia por tsunami (Tsunami Watch Cancellation) o una Cancelación de alerta de tsunami (Tsunami Warning Cancellation) cuando la amenaza de tsunami haya pasado.

NSW SES emitirá un Consejo: regrese con cautela (Advice: Return with Caution) cuando sea seguro regresar al área afectada.

No regrese a las áreas afectadas hasta que los servicios de emergencia anuncien que es seguro. Es posible que no sea seguro regresar durante mucho tiempo.

Después de un tsunami, es posible que se establezcan centros de evacuación y centros de recuperación ante desastres.

Organice un lugar seguro adónde ir que esté fuera de la zona afectada por el tsunami. Por ejemplo, la casa de un amigo o familiar. Si esta no es una opción, diríjase a un centro de evacuación. 

Manténgase alejado/a de la zona afectada y no vaya a verla.

Si se queda atrapado/a

Llame a NSW SES al 132 500 si necesita asistencia de emergencia o a Triple Cero (000) si se encuentra en una situación de riesgo de vida.

Si se encuentra en un lugar seguro y no necesita asistencia de urgencia, quédese allí y espere a que lleguen los servicios de asistencia.

Si puede

Ayude a otras personas necesitadas si puede y solo si es seguro.

Siga atento/a a más información, consejos y actualizaciones.

Descargar recursos

Video

Tsunami: Prepárese - Video (Tsunami: Be prepared - Video) - Español (Spanish)

Tsunami: inminente / en curso - Video (Tsunami: Approaching or occurring - Video) - Español (Spanish)